Ir al contenido principal

¿Quiénes somos?

Hola, soy Joan Torres estudiante de ADE y Derecho en la Universidad Pablo de Olavide.
Con este blog os daré a conocer novedades sobre las economías de los diferentes países del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PLAN MARSHALL

El Plan Marshall fue creado por Estados Unidos con el fin de reconstruir los países europeos tras la Segunda Guerra Mundial y para contener el avance del comunismo; además de para crear una estructura económica que beneficiara la formación de regímenes democráticos.   Para ello se reunió en junio de 1947 una conferencia en París a la que acudió la URSS y donde el secretario estadounidense George Marshall propuso dicho plan, de ahí su nombre. El Plan Marshall permitió a Estados Unidos obtener ciertos beneficios ya que aportaron fondos para el suministro de alimentos, combustibles y materias primas destinadas a los países europeos lo que hizo que estos empezasen a invertir en el mercado industrial estadounidense. Aunque el plan estaba planteado entre los estados europeos también fueron invitados la Unión Soviética y los estados de la Europa del Este, pero se les exigió cambiar los controles externos de su economía al mercado europeo hecho que fue rotundamente rechaz...

DE LA PESETA AL EURO

Fue el 1 de enero de 1999 cuando el euro comenzó a ser la moneda valida en la Unión Europea; pero en España el euro no llegó a ser la moneda oficial hasta el 28 de febrero de 2002 cuando desapareció del todo la peseta. La entrada de España en la Comunidad Europea permitió avanzar con el aperturismo iniciado pocos años atrás. En términos económicos, la suma de exportaciones e importaciones que en 1986 representaba el 35,9% del PIB llegó al 62,2% en el año 2000. Un cambio de porcentajes que representa la transición desde una economía que estaba todavía relativamente cerrada hacia un grado de apertura. La variación neta de activos y pasivos exteriores en porcentaje del PIB pasó del 2,2% y 0,7%, en 1986, al 26,6% y 28,8%, respectivamente, en el año 2000. A su vez, la inversión extranjera directa en España pasó del 1,4% al 6,6% del PIB durante este mismo período de tiempo, mientras que la inversión directa de España en el resto del mundo aumentó desde el 0,2%del PIB hasta el 9,6%...

LA ERA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Jeffrey Sachs en su libro La era del desarrollo sostenible define el concepto de desarrollo sostenible como aquel desarollo que es capaz de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Jeffrey trata el tema del desarrollo sostenible como un objetivo primordial y de gran importancia de la humanidad, nos muestra que aunque hayamos hechos grandes avances tanto tecnológicos como sociales aún nos queda mucho por mejorar ya que con los avances obtenidos también hemos provocado una gran cantidad de impactos negativos en el planeta y además hemos aumentado las desigualdades entre países ricos y pobres. Por eso se desarrollaron los ODS ( Objetivos de desarrollo sostenible ), estos objetivos tienen como finalidad la prosperidad social pero no solamente con la prosperidad económica también creando una sociedad que sea socialmente inclusiva, ambientalmente sostenible y esté bien gobernada, lo que no es una tare...